jueves, 9 de mayo de 2013


Roxana hasna

                
           El día 9 de mayo de 2013, nuestra compañera Roxana Hasna tuvo que exponer sola unos textos sobre Gerardo Echeita.

            Roxana se centró sobre todo en la formación del profesorado. A través de los textos leídos y del vídeo que nos ha enseñado de una escuela de México, ha sabido plasmar muy bien esa idea. Creo que esta idea es fundamental, puesto que nosotros como docentes, somos los primeros que debemos cambiar, y así poder ofrecer un cambio hacia la inclusividad.

            Muchos de los docentes, sobre todo lo que hemos visto en las prácticas, se excusan de no poder atender a todo el alumnado porque tienen unas características que no son su responsabilidad, “¿qué puedo hacer yo si ese niño es ciego o tiene hiperactividad?” Muchos de los docentes intentan justificar o defenderse de sus prácticas, las cuales no atienden a estos alumnos.

            Otro de los puntos importantes que se ha tratado en esta exposición, y que venimos hablando bastante a lo largo de todo el curso, es que todos los discentes tengan las características o necesidades que tengan deben estar en el aula. Alumnos con NEE deben estar en un aula ordinaria con un docente preparado que atienda a todas sus necesidades, en vez de llevarlo a otra aula donde se creen que allí aprenden 1000 veces más que con sus compañeros.

            Por último, quiero recalcar que la formación de los maestros es esencial para que esto se lleve a cabo. Que los docentes se rodeen de aquellos que tengan las mismas ideas de inclusividad, que compartan sus prácticas, que reflexionen sobre ellas,… 

No hay comentarios:

Publicar un comentario