The rainbow
El
día 6 de mayo de 2013, el grupo “The Rainbow” nos presentaron a través de unos
vídeos los textos de Gerardo Echeita.
Los vídeos que nos presentaron fueron:
·
“Cuestión de educación” (http://www.lasexta.com/videos/salvados/2013-febrero-3-2013020300007.html).
El primero de los vídeos, grabado el Latinoamérica hacía una crítica a la educación. Esta crítica no difiere de la
que hay en nuestro país. Sobre todo hablaba de profesores autoritarios que
evalúan conocimientos en vez de educar en valores, en emociones, en comunicación,
en habilidades, destrezas, etc. Nuestra sociedad está en un mundo cambiante
donde los alumnos demandan necesidades que no satisfacemos, y que a medida que
pasa el tiempo no evolucionan, sino que seguimos estancados en una educación
basada en contenidos.
A mi parecer, estamos en el mundo de
las comunicaciones, donde las personas a partir de cualquier medio se
comunican. Asimismo, y tal como está “la cosa” en nuestro país, debemos formar
a niños y niñas que se desenvuelvan y se comuniquen adecuadamente, que tengan
creatividad, que sepan adaptarse a situaciones totalmente nuevas para ellos,
que manejen las TIC, que cooperen. Todo esto ha de trabajarse en la escuela, en
vez de educar en conocimientos, pues en nuestra sociedad, en muy pocas ocasiones,
tendrás un trabajo fijo, y en ese trabajo no se aplican los conocimientos que
has adquirido en la escuela, sino que se aplican habilidades, destrezas,
cooperación, comunicación,…
¿Por qué estamos en esta situación,
donde la mayoría de los conocimientos no nos sirven para la vida diaria?
Otra crítica que hacen estos vídeos,
es la cantidad de reformas que ha habido en educación, donde el gobierno no
tiene en cuenta la opinión de los verdaderos profesionales que se dedican a las
tareas de educación, los docentes, cosa que si ocurre en Finlandia.
Pero también hay que decir, que no
todo es culpa de “los de arriba”. El profesorado también ha de tener un cambio
ideológico, una motivación en hacer una su clase inclusiva, una clase donde
todo el alumnado tenga cabida, respondiendo a todas las necesidades de los
mismos. Este profesorado ha de apoyarse en personas con su misma ideología y
creer en este tipo de escuela, porque si no hay creencia no existirá nunca el
cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario